FESTIVAL
IX EDICIÓN PAMPLONA NEGRA - LA NOVELA QUE SURGIÓ DEL FRÍO

PAMPLONA NEGRA IX, LA NOVELA QUE SURGIO DEL FRÍO
La novena edición de Pamplona Negra hablará de espías y de novela negra nórdica, las historias que surgen del frío y aquellas que se nutren de lo oculto y el engaño. Nos visitarán un escritor y una escritora noruegos de primer nivel, Jørn Lier Horst y Helene Flood, que hablarán sobre cómo uno de los países más tranquilos del mundo puede producir unas historias tan negras. Además, el autor británico Charles Cumming y el gaditano Jerónimo Andreu nos contarán los entresijos del espionaje inglés, el famoso MI6. Por su parte, el escritor y policía Iñaki Sanjuán hablará sobre quiénes son y cómo viven y trabajan los agentes encubiertos que logran infiltrarse en grupos yihadistas para prevenir actos de terrorismo, un trabajo de alto riesgo que no siempre acaba bien.
Pero si hay un autor experto en espionaje ese es Fernando Rueda, que nos hablará sobre la casa del rey, las alcantarillas del poder y las operaciones secretas.
Abordaremos también las novelas escritas en otras lenguas, en euskera, catalán y gallego, con John Andueza, Laia Vilaseca y Pedro Feijoo, y de cuando las novelas son una carga de profundidad contra la sociedad con las autoras Marta Robles, Berna González Harbour y Susana Martín Gijón. Nos visitarán tres autores «de largo recorrido»: Lorenzo Silva, Rosa Ribas y Bernard Minier. Y tendremos el honor de contar en Baluarte con Agustín Martínez, Antonio Mercero y Jorge Díaz, los tres nombres detrás del fenómeno Carmen Mola, y con Dolores Redondo, que nos hablará de su novela más reciente.
EL CRIMEN A ESCENA
En cuanto a El crimen a escena, la realidad se mezclará con la ficción y el humor en una apuesta por la divulgación, la novedad y la sorpresa. Por el escenario de Baluarte pasarán un negociador de la Policía Nacional; el criminólogo Vicente Garrido, que presentará a algunos de los más famosos psicópatas de la literatura, como Tom Ripley o Hannibal Lecter; y un equipo de la Policía Foral, que convertirá al público en un jurado y expondrá, como si de un juicio se tratara, los resultados de su investigación sobre el triple crimen de Cáseda. Finalmente, el mismísimo Sherlock Holmes y su inseparable doctor Watson, vestidos como Pepe Viyuela y Enrique Martínez, con Mona León Siminiani en el papel de su conciencia, nos contarán uno de sus casos más famosos.
En cuanto a los talleres de creación literaria, Ana Ballabriga se encargará de las clases de martes a jueves.
Habrá cita gastronómica el sábado y, por supuesto, cine.

Colaboran:





