El Festival Pamplona Negra se despide esta tarde con el caso Alcàsser sobre la mesa, de la mano de Santiago Díaz y Javier Martínez
22 de enero de 2022
Tras cinco días entre asesinatos y asesinos, investigaciones criminales, mentiras, intriga y mucho suspense, la octava edición de Pamplona Negra llega a su fin esta tarde de sábado.
El festival noir se despedirá de Baluarte y de la capital navarra hasta 2023. La sexta y última jornada recupera dos grandes citas en la programación, que debido a la pandemia no pudieron llevarse a cabo en la edición de 2021. En concreto, el Festival volverá a salir a las calles de la ciudad con nuevas sesiones de rutas teatralizadas sobre Crímenes de ficción. Del papel al escenario. En concreto, tendrán lugar a las 10:00 y 12:30 en castellano y a las 12:00 horas en euskera (plazas agotadas). Las rutas estarán guiadas por los directores del grupo de teatro de la UPNA, Óscar Orzáiz (cas) y Jaione Urtasun (eus). Con guion de la propia directora del festival, Susana Rodriguez Lezaun -que ha contado con la colaboración del escritor Miguel Izu en la selección de las historias-, los cuatro crímenes de ficción de autores navarros que se van a representar en Baluarte, Condestable y Teatro Gayarre serán: La tragedia de Teodosio basada en Amaya o los vascones en el siglo VIII de Navarro Villoslada; Cuidado con el perro, basada en el relato de Carlos Ollo Cave Canem; Nadie ha muerto en la catedral, de Estela Chocarro, y La venganza del maquillador de muertos, basada en una novela de Aitor Iragi.
Y para reponer fuerzas en las últimas horas del Festival, a mediodía la actividad se trasladará hasta el Hotel Tres Reyes donde se recupera una de las actividades más especiales de Pamplona Negra, la cita con la gastronomía noir. En esta ocasión, la propuesta del chef Enrique Martínez Burón llevará por título La cocina del comisario Montalbano; serán las recetas del personaje Salvo Montalbano que aparecen en los libros del escritor Andrea Camilleri en las que se basará el menú que acompañará a los comensales en un delicioso viaje por la gastronomía siciliana. Es necesario reservar previamente (35€) en www.pamplonanegra.com, www.baluarte.com o taquilla de Baluarte. Todas las personas que acudan a este evento gastronómico, que tendrá lugar a las 14:00 horas, deberán presentar el pasaporte COVID para acceder al comedor.
Por la tarde la actividad volverá al auditorio pamplonés, a la Sala Luneta (18:00 hrs.), para poner fin a la jornada con uno de los casos más tristemente famosos de la historia negra de este país sobre la mesa: el crimen de Alcasser y Antonio Anglès, desde la ficción y desde la realidad. Una ponencia a dos bandas que tendrá como protagonistas y ponentes al escritor Santiago Díaz, cuyo recién publicado libro Las otras niñas trata sobre la posibilidad, “ficción absoluta”, de que Anglès sobreviviera a su travesía en barco y siguiera vivo; y al periodista de Las Provincias Javier Martínez, que lleva en el caso desde el día uno, que fue el primer redactor en acceder a la fosa donde se encontraron los cadáveres y que “ha hecho que con sus informaciones ahora no se cierre del todo la búsqueda de Anglés”. La entrada es libre hasta completar aforo.
Fuente de la noticia : Baluarte